Módulo Inventario > Mantenimiento > Registro de Item’s
Esta opción nos permite realizar la creación de un nuevo producto, para que se pueda visualizar dentro del inventario, el mismo que será utilizado para la venta, control de existencia y detalles específicos del producto.
Figura 3.1.1 Registro de Productos Inventario
Datos Generales
-
Clasificación: En esta opción nos permite clasificar los diferentes productos que van a ser registrados dentro del inventario.
-
Código: Nos permite asignarle un código diferente al resto de los productos registrados.
-
Código Barras: En la opción del código de barras nos permite registrar
-
Botón Búsqueda: En la opción nos permite buscar con facilidad el producto dentro del inventario.
-
Descripción: Nos permite ingresar el nombre del producto.
-
Descripción Corta: podemos ingresar el nombre del producto con el nombre más corto.
-
Marca: Podemos escoger la marca del producto.
-
Unidad: Podemos ingresar el producto si es por unidad, metros, galones o como se crea conveniente el producto.
-
Tipo Existencia: podemos ver si la existencia es normal.
-
Estado: Nos permite inactivar o activar el producto.
-
Opción Ice: productos como el alcohol, cigarrilos, etc.
-
Opción IVA Tarifa: podemos seleccionar si el producto tiene iva.
-
Opción IVA 0%: podemos seleccionar si el producto tiene iva 0%.
-
Opción No IVA: podemos seleccionar si el producto no tiene iva.
-
Características: En esta opción podemos describir el producto.
-
Ruta Imagen Guardar: En la opción guardar nos permite registrar el producto una vez llenado los datos solicitados del producto.
Existencia
-
Mínima: Se muestrea lo mínimo en los productos seleccionados
-
Máxima: Se registra hasta una máximo la mercadería.
Costo de Productos
-
Costo: Mediante esta opción nos permite ingresar el costo del producto sin el IVA
-
Último Costo: Se visualiza el último costo que se a ingresado.
-
Promedio: se utiliza para hacer una valuación de inventario, tomando valores promedios tanto para las mercaderías en stock como para los costos de mercaderías vendidas.
-
Estándar: es para determinar los costos de producción en una empresa manufacturera.
-
Costo lifo: primero en entrar, primero en salir, este método es utilizado para valorar el coste de las mercancías vendidas y el inventario final.
-
Costo fifo: ultimo en entrar, primero en salir, este método es utilizado para valorar el coste de las mercancías vendidas y el inventario final.
Saldos Productos Bodegas: En la opción de saldos de bodegas nos visualiza las existencias máximas, saldo, costo anual y bodega.
Figura 3.1.2 Saldos Productos Bodega